domingo, 3 de abril de 2011

Semana del 28 de marzo al 1 de abril

*Lunes 28:
Lenguaje y Comunicación:
-Colorean guía discriminando para, pre, pri, pro, pru.
-En guía dada unen cada dibujo con la palabra que corresponda.

-Desarrollan guía de comprensión lectora, respondiendo “v” o “f” a cada afirmación.
-Leen y responden por escrito las respuestas en su cuaderno:
1.- ¿Qué título le pondrías al cuento?
2.- ¿te gustaría salir con la bruja?
3.- ¿dónde te gustaría ir con la bruja?

Vocabulario:
1.- premio
2.- fábrica
3.-termómetro
4.-palabra
5.-prado
6.-bruja
7.-primero
8.-Colombia
9.-Camilo
10.-Coquimbo

Educación Matemática:
-Se realiza evaluación diagnóstica
-La centena

















































                  









  







































                                                                                                                                                                                                                                                                                     100 = 1 centena


Comprensión del Medio Natural
-Colorean guía “El otoño”, responden pregunta: ¿qué medidas se toman en tu hogar para recibir el otoño?
-Título: Seres vivos y objetos inertes
Los seres vivos son los que tienen vida, ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio. Los seres vivos nacen-crecen –se reproducen-mueren.


*Martes 29:
Lenguaje y Comunicación:
-Dictado lección “Cabra”
-Lección “Guanaco”
-Caligrafía “G”
-Escriben 4 veces la palabra Guanaco, destacando con color rojo “G”
-Escriben oraciones
-Completan guía  de comprensión lectora “El Guanaco”
Comprensión del Medio:
-Desarrollan evaluación diagnóstica
-Utilizando cuaderno horizontal, dividen la hoja en 2 partes iguales y en el costado izquierdo dibujan diferentes seres vivos y en el costado derecho objetos inertes.

Educación Matemática:
-Título: “Formando en 100”
90+10=100
80+20=100
70+30=100
60+40=100
50+50=100
40+60=100
30+70=100
20+80=100
10+90=100
100+0=100
_________________________________
100+1= 101 ciento uno
100+2=102 ciento dos
100+3=ciento tres
100+4=ciento cuatro
100+5=105 ciento cinco
100+6=106 ciento seis
100+7=107 ciento siete
100+8=108 ciento ocho
100+9= 109 ciento nueve

*Miércoles 30:
Lenguaje y Comunicación:
-Crean oraciones en guía dada, utilizando los nombres Gonzalo y Guacolda.
-Escriben oraciones y dibujan
Educación artística:
-Desarrollan evaluación diagnóstica.

*Jueves 31:
Lenguaje y Comunicación:
-Vocabulario
1.- Gonzalo
2.-gota
3.-gorro
4.-Guatemala
5.-Guadalupe
6.-guanaco
7.-Guacolda
8.-Gabriela
9.-guante
10.- Gaspar

Comprensión del Medio Social (cuaderno café)
-Título: “El trabajo en los niños”
-Dibujan diferentes trabajos que realizan los niños, como por ejemplo: malabarismo en los semáforos, ventas en mall, etc.
-Título: “Los derechos del niño”
-Colorean lámina de los derechos de los niños, recortan y pegan los 10 derechos que aparecen en la lámina.

*Viernes 01 de Abril:
Lenguaje y Comunicación:
-Dictado lección “Guanaco”
-Título: “¿Cuáles son mis características?
-Escriben listado de diversas características:
Alegre                  amistoso             atento                  bailarín                 bondadoso        burlesco              bullicioso             callado                callejero               cariñoso              conversador       cooperador        cuidadoso           curioso                 chistoso               desconfiado         dormilón           egoísta                 enfermizo            flojo                     generoso            gritón    honesto                inteligente         intruso                 insolente            juguetón             limpio   llorón    maldadoso         mentiroso                miedoso              obediente          ordenado           peleador             porfiado              regalón                    respetuoso                responsable      simpático            solitario               tranquilo             triste     valiente

-Encierran con color rojo las características que posee cada uno.
Educación Matemática:
-Colorean lámina de tangrama, donde las figuras iguales son de un mismo color. Recortan y pegan en hoja de block, arman y luego confeccionan sobre con papel entretenido para guardar.
Educación Tecnológica:
-Desarrollan evaluación diagnóstica.

NOTA: RECUERDEN REPASAR LOS FONOGRAMAS TR, BR Y PR PARA LA EVALUACIÓN DE ESTE LUNES 4 DE ABRIL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario